Una línea precisa y definida contra un mundo infinito y fuera de foco. Una pequeña recta, que se une a otra recta, y a otra más, y compone, a la distancia, una curva suave y envolvente. No entiende de geometrías pero sabe dónde hay que ajustar, donde hay que dejar libre. La pose es su naturaleza; se para aquí o allá, se mueve de esa manera, o de la otra, siempre morosa, para acentuar la curva o la recta. Maneja todos los pequeños detalles de las transparencias y de los colores. Le encanta tejer detalles para formar la gran figura. La forma, más que la forma el instinto, le dicta dónde tiene que pararse, cómo estirarse, cómo moverse, siempre en eternos círculos. Cómo bailar la danza atrapapresas. Las líneas tironean forzadas; pero de lejos, de lejos es solo una suave tela que deja ver todo, que no deja pasar nada.
Viene entrenando desde pequeña. El que ose penetrar el laberinto de sus curvas estará condenado al desastre. No verá siquiera la entrada cuando la atraviese: quedará atrapado. Por un momento pensará que puede liberarse; ejecutará movimientos descreídos, después espasmódicos, y al final desesperados. Para ella, los nervios están antes. Cuando el que viene entre al laberinto la victoria estará confirmada. Entonces se irán los problemas; entonces ya no habrá más dudas. Entonces, relajada, jugueteará con la presa antes del golpe final.
Comienza el temblor: el instinto prende todas las alarmas del deseo. Su cuerpo se aceita en el movimiento. La selva que la rodea se detiene un instante. Es un predador a la espera de su presa. Ahora todo depende del balance. Ni mucho temblor, ni mucha rigidez. Suave, para que quede pegado; fuerte, para que las formas no se rompan.
Ahí está el que vino. Nunca esperó que fuera tan grande. La fuerza del encuentro la vuela de su trampa. Ahora es ella la perseguida. No estaba preparada para esto. Se queda quieta, observando lo imposible. El cuerpo se le cierra y se aprieta sobre sí misma. El miedo, el eterno desconocido, la paraliza. Llegó. En el último vestigio de control, se inmola en la presa.
–¿Qué pasó?
—Una araña.
–¿Verde?
—Sí, una brasilera.