Textos técnicos

Les cuento que publiqué algunos escritos técnicos cortos en Academia.edu. Están disponibles para leer y para descargar desde allí:

  • «El otro verosímil»
  • «Entre el redactor y el escritor»
  • «Marginalidad social en La invención de Morel de Bioy Casares»
  • «Sobre «Bienvenido, Bob» de Onetti»

Luego vamos a publicarlos también aquí en el sitio, pero por ahora nos parece que es Academia.edu es un lugar serio donde se pueden alojar.

¡Muchas gracias!

Hay que saber

Hay que saber reconocer una verdad con sólo leerla…

Existe una línea marrón que divide a la humanidad en dos grandes grupos: aquellos que nacen por encima de la línea de flotación y tienen una vida y los que nacemos hundidos en la mierda y tenemos que darnos de hostias por salir a respirar — Alfredo de Hoces en Fukowski, memorias de un ingeniero

¿Hablamos de lo mismo?

Todos los día ocurren eventos que nos impactan: un enfrentamiento, un nacimiento, un descubrimiento. Muchos de ellos son noticia hoy y mañana olvido. Pero hay otros que marcan a la sociedad. A veces toman la forma de un nuevo concepto como el Psicoanálisis o la Teoría de la relatividad. Otras veces, son hechos sociales como la Guerra Mundial, la Revolución Industrial, las Cruzadas, o el nacimiento de la Burguesía. Algunos opinan a favor, otros en contra, otros en duda. El tema impacta y divide las opiniones, se instala, y entonces adquiere relevancia. Continuar leyendo «¿Hablamos de lo mismo?»

…desconfíen siempre vuestras mercedes de quien es lector de un solo libro. — Alatriste II. Pérez-Reverte.

«…por aquello de más vale un por si acaso que un quién lo diría…» — Alatriste III – El sol de Breda, Pérez-Reverte.